La última vez que la visite fue en otoño pasado. Es un barrio pesquero que pertenece al ayuntamiento de El Pinar. De donde era aquel famoso fiscal general del estado de la época de Felipe Gonzalez. Conocido en Canarias como el "Pollo del Pinar"
Paisaje volcánico. Es donde se encuentra la mayor concentración de materiales volcánicos recientes de la isla formando un extenso Malpais en el que se ven lavas de diversos tipos.
Las mas abundantes son las llamadas lavas cordadas que yo llamo retorcidas.
Un paisaje único.
Oigo en la tele que a los habitantes (unos 400) los han reunido en el campo de fútbol por precaución, pues a cinco kilómetros en el mar ha surgido una grieta por donde sale la lava, como la presión del mar no la deja fluir bien, tienen miedo que surga otra grieta en tierra por donde le sea más fácil emerger.
No se si serán muy exagerados, pero bueno es tomar medidas por si acaso.
Como veis los gomeros están por todos lados. El de siempre llego hasta Gijón que más lejos no le puede quedar.
Doy fe.
En una ocasión quisimos, el de siempre y yo, comer una y nos dijeron que solo la hacían para cuatro. No nos asustamos, la encargamos y nos la comimos solitos.
Me gusta bastante más que la cazuela gomera.
El de siempre dice que soy como los gomeros, que protesto de todo. La verdad, me gustan poco los cambios, muchas veces lo estropean.
Eso de guardarlas en un lapiz o un disquete todavía no lo aprendí.
La foto no es con segundas. Son unas vacas herreñas que pastaban (si encuentran hierba) por allí.
Esperemos a ver en que termina todo esto del volcán. La gente esta tan tranquila.
No hay comentarios:
Publicar un comentario