Toda la vida oyendo hablar de ella y nunca había demostrado curiosidad por saber como era.
Para mi lo mismo podía ser un pueblo, un palacio, una granja.......etc.
Una incultura imperdonable.
Me dejo patidifusa.
En principio fue la capilla del palacio. Con el tiempo (siglo XVI) se convirtió en esto.
En la Colegiata de la Santísima Trinidad.
Aquí se encuentra enterrado el rey Felipe V ( el primer Borbón) y su segunda esposa Isabel de Farnesio.
En esta foto el protagonista es el árbol. Me encantan los pendulares. Parecen cabañas de indios.
Los jardines son capitulo aparte y los dejo para otro día.
Espectaculares. Hoy solo hablo de los edificios.
La Graja esta situada en el norte de la sierra de Guadarrama a unos 90 kilómetros de Madrid y 11 de Segovia.
Estando un día de cacería Felipe V, paso por el lugar y se enamoro del paisaje. Como entonces los reyes se podían permitir cualquier cosa mando construir un palacio y cuando se retiro en 1.729 se fue a vivir allí.
No vivían mal los monarcas. Nuestro actual rey se tiene que conformar con la Zarzuela y Marivent en verano.
El palacio tiene dos patios:
- El de los coches.
- El de la herradura.
En el pueblo de la Granja hay actualmente unos 6.000 habitantes.
El palacio y sus dependencias, como los jardines, son patrimonio nacional.
Deja a uno pasmao.
Me gustaría que estuviera con los mismos muebles y la misma distribución de cuando era habitado, pero eso es mucho pedir.
Perdono ver un buen cuadro, por visitar un buen jardín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario