Buscaba la estatua de una mujer, pero no, era SanJorge presidiendo su castillo.
Aterrizamos (mi nuera, mi hijo y yo) en Lisboa para enlazar con Senegal.
Ilusos, nos dejaron en tierra. Un día entero en Lisboa.
Dicho así no parece mal. Además hacia mucho que no iba por esa ciudad.
Como no era cuestión de pasarse todo el día lamentandolo, nos fuimos con otra pareja que conocimos en el avión y que iba al mismo evento que nosotros a dar una vuelta por la ciudad.
Y donde mejor que a la Plaza del Comercio, la mas importante de Lisboa. Situada en el centro histórico.
Construida sobre las ruinas del palacio real (durante 400 años) destruido por el terremoto de 1.755
Al fondo el Arco Triunfal da Rua Augusta, conduce a la calle del mismo nombre, zona comercial. Esta decorado con estatuas históricas.
En primer plano la estatua ecuestre del rey Juan I. Era quien reinaba cuando el desastroso terremoto.
Los edificios de la plaza, con soportales, son sede de departamentos gubernamentales.
El café más antiguo de la ciudad "Martinho da Arcada" se encuentra allí.
Puente 25 de abril, vulgarmente conocido como "puente sobre el río Tejo"
Fue inaugurado en 1.966 con el nombre de Puente de Salazar. Tiene 2,278 kilómetros.
Al poco de su puesta en marcha, me pasee yo por allí como Pedro por su casa.
Parece mentira que hayan pasado ya 45 años.
Como iba rodeada de jóvenes no me quedo más remedio que apeonar.
Se me iban los ojos detrás del tranvía.
De taxi ni hablar; lo insinue y casi me matan.
Y para volver al hotel metro, yo que no lo cojo ni en Madrid.
En esta vida hay que pagar por todo.
Mereció la pena.
En esto suena mi móvil:
- ¿Que tal por Senegal? me dice el de siempre.
No digo lo que conteste.
Unas vistas preciosas.
Hasta el puente se ve.
Grande, puedes echar la mañana.
Fue construido en el siglo V por los visigodos.
Más tarde lo usaron los reyes portugueses hasta su destrucción para vivir allí.
Los árabes lo agrandaron en el siglo IX
En 1.938 se restauro. Más bien hubo que reconstruirlo pues el terremoto lo había dejado hecho polvo.
Ahora esta estupendo.
Pues San Jorge era muy macho y mato a un dragón para rescatar a la princesa.
De la sangre que salio del cuello del dragón nació una rosa que el caballero regalo a la moza.
De ahí viene la costumbre catalana de regalar rosas el día del santo.
San Jorge entre otros, es el patrón de Inglaterra, Etiopia, Portugal.......etc.
No se porque al pobre lo inmortalizaron desnudo.
Esta muy bien conservado y da gusto caminar entre sus gruesos muros.
Tiene once torres y dos patios grandes.
Claro que cada vez que me acordaba de Senegal me ponía frenética.
Aquí estuve cuando me case entre otros sitios.
Entonces eramos mas modestos y no íbamos al Caribe ni sitios así.
Cuando conocí Lisboa me recordó mucho a España pero 50 años atrás. En los cafés no había más que hombres y no digamos por la noche.
Me daba apuro salir a esas horas a pesar de ir con el de siempre.
En Setubal, enfrente de Lisboa hay una estupenda en un castillo " Castelo de Palmela"
Con unos patios preciosos para tomarte el whisky.
Solo me faltaba la vestimenta y el caballero que se había quedado en casa.
Es como si te trasportaras a otro tiempo
.
Así que todo resulto de lo mas agradable.
Yo quede muerta.
Era el inicio de un viaje que no acabaron conmigo de puro milagro.
Atrás quedo Lisboa y sus barrios:
Chiado y Barrio alto los más bohemios.
La Alfama, antiguo pueblo de pescadores.
Belém y sus monumentos.
El Parque de las Naciones...........etc
No hay comentarios:
Publicar un comentario