Además digo que gomeros y el primero que pongo esta en mi casa asturiana, aunque lo traje de La Gomera hace por lo menos 45 años.
Este el el biznieto del original.
Siguiendo con el primero es un cactus que aunque crece mucho tiene muy poca raíz y por eso tengo que sujetarlo. Ya se me cayó alguna vez, y es un peligro porque esta lleno se pinchos.
De los balones de mis nietos no queda ni uno sano.
Da flores. En Asturias que yo recuerde solo las dio un año. Son color fucsia y salen en las puntas.
Tengo dos a la entrada de la casa que dicen que dan buenas vibraciones.
Este precisamente no es cactus, dicen es arbusto.
Oriunda de América como todos los cactus. La chumbera de México.
En las islas me hace mucha gracia como llaman a los higos vulgares, los llaman higos de leche; a los otros chumbos.
Los probé pero no me gustan mucho.
Euphorbia canariensis. Unos son arbustivos y otros herbáceos.
Plantas suculentas. Cuando oía decir eso ignoraba el porque de suculentas, pero como en Internet se aprende de todo ya se a que se refiere.
A que guardan el agua en sus hojas o tallos para tiempos peores.

A mi los cactus nunca me habían importado un pimiento hasta que vine a las islas y vi las maravillas que hacen con ellos y cuatro piedras en los jardines.
Oriunda de Mexico también. Hay 500 variedades.
De ella sacan la materia prima para hacer el Tequila.
Llega hasta los 12 metros de altura (la flor) y puede vivir 30 años.

Llegó a Europa en el siglo XVI. Con ella se fabrican tambores, sombreros, alfombras y el jugo de sus hojas tiene efectos curativos.
El científico "Echinocactus grusonii"
Una película que me gusto en su día. La pena que no sea verdad eso de poder rejuvenecer.
Me encuentro mucho más capacitada ahora para afrontar la vida que cuando tenía 30 años.
Los cactus son esenciales en los jardines canarios, como las piedras, y quedan muy resultones.
Todos de gran tamaño.
En el norte desconocemos completamente estas plantas.
Llegan a tener una altura considerable.
Y dan flor, lo que no deja de sorprenderme con mi punto de vista norteño.
La palabra Cambullon, nunca la había oído y no es raro, pues nace a finales del siglo XIX en el puerto de Las Palmas.
Es sinónimo de trampa cambalache, yo diría que contrabandista de poca monta.
Introducían en las islas mercancía de todo tipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario